¿Cuál es la característica principal del sistema aislado de tierra?
Para la alimentación en sistemas IT sin conexión a tierra se utiliza un transformador o una fuente de corriente independiente, como una batería o un generador. Puesto que no hay ningún conductor activo de baja impedancia conectado a tierra, no circula una elevada corriente de fallo en caso de contacto a masa o tierra. Se produce solo una pequeña corriente de fallo, cuya magnitud depende de las resistencias de aislamiento y de la capacidad del conductor y los componentes del sistema con respecto a tierra.
Las normativas obligan a utilizar un vigilante del aislamiento para los sistemas IT.
¿Qué es un sistema IT?
En los sistemas IT, todos los componentes activos están aislados de tierra o puestos a tierra mediante una impedancia elevada. La impedancia elevada puede ser necesaria por razones metrológicas, aunque con la condición de que no ponga en riesgo la seguridad eléctrica. La puesta a tierra de las masas de la instalación eléctrica se realiza de forma individual o conjunta.
¿Cuál es la diferencia respecto a los sistemas TN y TT? En los sistemas TN, el punto neutro del transformador de alimentación está puesto a tierra con una impedancia baja y las masas de la instalación eléctrica están conectadas con la puesta a tierra de servicio de la red mediante un conductor de protección. En los sistemas TT, el punto neutro también está puesto a tierra con una impedancia baja, pero las masas de la instalación eléctrica están puestas a tierra de forma independiente a la tierra del sistema.